P.E.R. Meteorología 46-60 /15 12 Creado en April 21, 2020 P.E.R. Navegación 46-60 P.E.R. Navegación. 46- El incremento o en su caso decremento anuo ¿para que se usa? A- Para corregir la declinación magnética a la fecha actual B- Para corregir el abatimiento C- Para corregir la deriva D- Para corregir la corrección total 47- Si el rumbo de aguja es de 350º y la corrección total igual a +14º ¿Cual será el rumbo verdadero? A) 364º B) 336º C) - 4 D) 004º 48- Como se indican las coordenadas de un punto de la tierra: A- Por la longitud (l) y la latitud (L) en este orden B- Por la longitud (L) y la latitud (l) en este orden C- Por la latitud (l) y la longitud (l) en este orden D- Por la latitud (l) y la longitud (L) en este orden 49- Si navegamos por una zona de dm 10ºNW, para llevar el Rv 075º ¿Que rumbo daremos al timonel si la tablilla nos marca un desvío correspondiente para ese rumbo de 2º NW? A- Ra 083º B- Ra 073º C- Ra 090º D- Ra 087º 50- Las latitudes en las cartas, se toman sobre: A- Los paralelos B- Los meridianos C- En ambos D- Ninguna de las anteriores 51- Una carta de escala 1/50.000, significa que: A- 1 centímetro de la carta=500 centímetros en la realidad B- 1 centímetro de la carta=5000 centímetros en la realidad C- 1 centímetro de la carta=50 centímetros en la realidad D- 1 centímetro de la carta=50000 centímetros en la realidad 52- Si en la Carta Náutica, la declinación de un lugar es 20º 00’ NW para 1988, con decremento anual de 3’, la declinación magnética para 1993 será de: A) 20º 15’ NW B) 19º 45’ NW C) 20º 15’ NE D) 19º 45’ NE 53- Las líneas isogonas o isogonicas unen puntos de igual: A- Inclinación magnética B- Altitud C- Declinación magnética D- Latitud 54- Si la corrección total es de +5º y el desvío es de 2º NE, la declinación magnética será de: A) -3º B) +3º C) -7º D) +7º 55- ¿Qué unidades se utilizan para indicar las sondas en la cartografía náutica? A- Las yardas y los pies B- Las yardas y los metros C- Las brazas y los metros D- Las brazas y los pies 56- A que llamamos rumbo cardinal? A- Al que está referido al Norte o Sur B- Al que está referido al este u oeste C- Al que está referido a cualquiera de los puntos cardinales D- Al que está referido solamente al norte 57- La declinación magnética es el ángulo formado entre: A- El norte verdadero y el de aguja B- El norte verdadero y el magnético C- El norte de aguja y el norte magnético D- El desvío y la corrección total 58- Si tomamos una marcación de un faro, quiere decir que tomamos el ángulo formado por: A- El Norte verdadero y la visual al faro B- El Norte de aguja y la visual al faro C- La visual al Faro y la línea proa-popa D- La línea Proa-Popa y el Norte verdadero 59- Si la distancia real navegada es de 69 millas y la distancia navegada por corredera es de 65 millas, el coeficiente será: A) 1,00 B) 1,06 C) 0,94 D- Es necesario calibrar la corredera 60- El meridiano en que se empiezan a contar los días es: A- El meridiano de Greenwich B- El meridiano cero C- El meridiano 180 D- El meridiano de lugar Tu puntación es The average score is 74% LinkedIn Facebook Twitter 0% Restart quiz Salir