P.E.R. SEGURIDAD Y EMERGENCIAS 1-15 /15 3 Creado en April 17, 2020 P.E.R. Seguridad 1 - 15 P.E.R. Seguridad. 1- El mejor método para apagar una litera que está ardiendo es: A- Tirarla por la borda B- Echarle un balde de agua C- Usar un extintor de espuma D- Usar un extintor de CO2 2- Cuando se decide abandonar el barco, las balsas salvavidas: A- Se hinchan en cubierta y se tiran al agua B- Se inflan ellas solas al tocar el agua C- Se tiran al agua con container y todo y después se hinchan tirando de un cabo que estará amarrado al barco D- Se sacan del container o bolsa, se abre la válvula de CO2 y después se arrían al agua 3- La hipotermia es con mucho la causa más frecuente de muerte en los naufragios. Consiste en: A- Entrada de líquido en los pulmones B- Parada cardíaca C- Perdida de calor corporal D- Desvanecimiento y pérdida del sentido 4- Si va a la deriva arrastrado por el viento hacia la costa, una solución que aminora la velocidad es: A- Echar aceite para calmar la mar B- Meter el timón a las bandas C- Arriar cabos por la borda D- Desarbolar 5- Si se a una persona de pie en una embarcación que agita un pañuelo blanco con el brazo derecho, su obligación es A- Ninguna, si acaso decirle adiós B- Dirigirme a él, pide socorro C- Alejarme, hay personas buceando D- Cambiar de rumbo, mi barco se dirige a un peligro 6- Las radiobalizas de localización de siniestros suelen emitir también en la frecuencia de: A- Las Comandancias B- Aviones C- La Cruz Roja D- Boal Radio 7- Los chalecos salvavidas deben de tener la flotabilidad distribuida de la siguiente manera: A- Toda por igual B- La mayor parte en el cuello y en el pecho C- La mayor parte en el cuello y en la espalda D- La mayor parte en la espalda y en el pecho 8- Una de estas afirmaciones hablando de remolque de embarcaciones ligeras de vela, es errónea: A- Para solicitar remolque se levanta y nuestra a los circundantes un chicote de un cabo B- Conviene quitar la orza del remolcado C- Conviene quitar el timón, dejando la orza D- Se pueden remolcar varias embarcaciones menores con un mismo cabo de remolque 9- En caso de hombre al agua, como debe reaccionar el primer hombre que lo aprecie y que no esté al gobierno de la embarcación: A- Gritando ¡¡ Hombre al agua!! e indicando la banda por la que se produjo la caída B- Lo mismo que en el apartado anterior y tirando al mismo tiempo efectos flotantes al agua, a ser posible un aro salvavidas con driza y luz holmes por la misma banda por la que cayó el naufrago C- Parar los motores y/o máquinas D- Comprobar quien es el naufrago y dar parte a las autoridades de Marina 10- Como saltaremos al agua en caso de abandono: A- De pie B- De cabeza procurando emular a los grandes saltadores olímpicos C- No debe saltarse, especialmente si el costado es muy alto. Si no hubiera otro remedio se saltará siempre de pie y si la altura es considerable sujetando con una mano el chaleco salvavidas y con la otra tapando la nariz D- Se esperará hasta que la embarcación se haya hundido lo bastante como para que el salto sea de lo más corto posible y así saltar de cualquier forma. 11- Si tenemos que abandonar la embarcación saltando al agua y hay gran cantidad de combustible ardiendo sobre la superficie ¿Que deberemos hacer? A- Esperar a que se apague el fuego B- Esperar a que venga un helicóptero a salvarnos y no arrojarnos nunca al agua C- Saltar y bucear hacia barlovento, saliendo a respirar agitando fuertemente con los brazos sobre la cabeza la superficie del agua D- Esperar en la confianza de que el viento role y/o sople con más fuerza de tal forma que aleje el combustible en llamas de la zona para así poder saltar al agua 12- Caso de llevar a bordo una balsa de inflado automático ¿Dónde la instalaremos abordo? A- En un pañol o compartimento cerrado a fin de evitar que la roben durante estancias en puerto y que la lleve un golpe de mar durante la navegación B- En el exterior, en algún lugar sin obstrucciones con la empuñadura roja amarrada a un punto fijo de la estructura de la embarcación y trincada tan solo con el fleje suministrado por el fabricante y este bien sujeto a la válvula de profundidad al objeto C- No es necesario lugar alguno en concreto D- La mantendrá bajo su custodia el Patrón ya que es el único que debe conocer su manejo 13- ¿Quién debe conocer los dispositivos y maniobras de abandono? A- Todos, tripulantes y pasajeros, deben conocer el lugar que les corresponde y manera de proceder en caso de abandono, esto se consigue por medio de ejercicios periódicos bajo la supervisión de los mandos de la embarcación B- Sólo el Patrón y/o Capitán C- El Patrón y/o Capitán y contramaestre caso de llevarlo D- No es necesario que nadie tenga este tipo de conocimientos ya que todos los aparatos deben llevar instrucciones para su correcto y normal uso 14- ¿Hacia qué banda debe meterse el timón, en primera instancia, nada más recibirse el aviso de ¡ Hombre al Agua! A- Hacia la misma banda por la que cayó el naufrago B- Hacia la banda contraria a la que cayó el naufrago C- Debe mantenerse a la vía D- Es independiente lo que se haga con el timón, lo único que debe hacerse es parar la máquina 15- Para qué tipo de fuegos está especialmente indicado el agua como agente extintor A- A B- B C- C D- Eléctricos Tu puntación es The average score is 66% LinkedIn Facebook Twitter 0% Restart quiz Salir